Mostrando entradas con la etiqueta (#7703) Yuka Honda - (2002) Memories Are My Only Witness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (#7703) Yuka Honda - (2002) Memories Are My Only Witness. Mostrar todas las entradas

(#7703) Yuka Honda - (2002) Memories Are My Only Witness



  Sorprendente puede resultar que John Zorn incluya este disco de Yuka Honda en el catálogo Tzadik; aunque bien es cierto que también incluye todos los discos de la japonesa en solitario. Yuka Honda fué parte de ese mítico duo llamado "Cibo Matto" junto a Miho Hatori. Solo editaron dos discos, pero son absolutamente deliciosos por lo ecléctico, variopinto, salvaje y lo alocado de la propuesta. Mezcla de funk, hip hop, jazz e incluso jugueteos con el nu-jazz que me recuerdan paladeos de grupos como "De-Phazz". En definitiva, una mezcla de sonidos que se denominó "noise pop" y que dió grupos tan imprescindibles como "Flaming Lips" en los 80' y 90'.  

   En "Cibo Matto", Yuka Honda era la instrumentista y Miho Hatori la vocalista. De las dos, parece que Yuka Honda ha sabido salir mejor adelante y, aparte de los tres discos editados en Tzadik, ha colaborado con artistas de la talla de Caetano Veloso o parte de la pléyade Tzadikiana; también a formado parte del revival de "Plastic Ono Band" junto al hijísimo Sean Lennon. Tiene también un experimental disco junto a Yoshimi llamado "Flowers With No Color"; por cierto Yoshimi P-we, la batería de "Boredoms", es capaz de tocar la trompeta o cantar (como ejemplo pone voces y nombre en el título de uno de los mejores discos de la historia de mundo mundial de la música como es "Yoshimi Battles The Pink Robots"). Yoshimi merece un capítulo entero para ella.

   Y a todo esto.. que tal es "Memories Are My Only Witness"?.
 
Pues es un discazo.
   "Memories Are My Only Witness" es un disco tan ecléctico como los de Cibo Matto; instrumental y con una elegancia, un buen gusto, una cantidad de buenas ideas que abruma. En él podemos encontrar desde música experimental, ritmos bailables, lounge, jazz, noise.. todo envuelto en sensualidad y buen gusto.
 
   Yuka Honda destaca como productora (ha trabajado en discos de Tricky, Beastie Boys o Vicent Gallo). Esta faceta de producción se nota en este disco (y en los posteriores), por la cantidad de adorno que rodea la música.
 
   El disco empieza con un paisajístico "Small Circular Motion", que da paso al rítmico "Why Do We Distrust The Machines We Made?" (vaya título). A partir de ahí el disco es una montaña rusa de géneros musicales y sin darte cuenta te sumerge en un frenético ritmo que parece que estás escuchando un Global Underground "DJYuka's N.Y.Session"; ritmos tribales y una preciosa y sensual "Night Driving" con Bill Ware al piano.
 
    No se si Yuka Honda ha participado en alguna banda sonora pero creo que su música se podría prestar a ello. En más de una ocasión, escuchando el disco, me ha venido a la mente el nombre de Yoko Kanno, autora, entre otras grandes creaciones, del espectacular e imprescindible soundtrack "Cowboy Bebop".
 
   Disco muy recomendable.


Créditos:
   
Drums/sequencer Programming, Keyboard/sampler, Production - Yuka Honda
Electric Guitar – Timo Ellis (tracks: 1 to 3, 6)
Keyboards, Programmed By [Beats] – Duma Love (tracks: 2, 3, 5)
Programmed By [Samples] – Rick Lee (track: 1)
Keyboards – Brundt Abner (track: 6)
Congas – Dougie Bowne (track: 10)
Vibraphone, Piano – Bill Ware (track: 10)



ARTISTAS DESTACADOS (por orden alfabético)

DEREK BAILEY:

Como Titular:

Derek Bailey/Jamaaladeen Tacuma/Calvin Weston - (2000) Mirakle (#7603)



Como Colaborador:





CYRO BAPTISTA:

Como Titular:



Como Colaborador:

Peter Scherer - (1995) Cronología (Film Music #7502)





JOEY BARON:

Como Titular:



Como Colaborador:

Anthony Coleman Trio - (1995) Sephardic Tinge (Radical Jewish Culture #7102)



CHRIS BROWN: 

Como Titular:

 Chris Brown - (1995) Lava (Composer Series #7002)

Como Colaborador:





GREG COHEN:

Como Titular:



Como Colaborador:

Anthony Coleman Trio - (1995) Sephardic Tinge (Radical Jewish Culture #7102)

Masada String Trio - (2004) Zorn's 50th Vol.01 (Birthday Celebration #5001)



CHRIS CUTLER:

Como Titular:

Fred Frith & Chris Cutler - (2007) The Stone, Issue Two (Special Edition #0003)

Como Colaborador:



DAVE DOUGLAS: 

Como Titular:

Zorn/Laswell/Douglas/Patton/Burger/Perowsky - (2006) The Stone, Issue One (Special Edition #0002) 

Como Colaborador:





MARK DRESSER:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)




MARK FELDMAN:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)

Masada String Trio - (2004) Zorn's 50th Vol.01 (Birthday Celebration #5001)



ERIK FRIEDLANDER:

Como Titular:



Como Colaborador:

Masada String Trio - (2004) Zorn's 50th Vol.01 (Birthday Celebration #5001)



FRED FRITH:

Como Titular:

Fred Frith - (1997) Eye to Ear (Film Music #7503)

Fred Frith & Chris Cutler - (2007) The Stone, Issue Two (Special Edition #0003)

Como Colaborador:

Massacre - (1998) Funny Valentine (Key Series #7601)



BEN GOLDBERG:

Como Titular:

New Klezmer Trio - (1995) Melt Zonk Rewire (Radical Jewish Culture #7103)

Como Colaborador:





MILFORD GRAVES:

Como Titular:

John Zorn & Milford Graves - (2004) Zorn's 50th Vol.02 (Birthday Celebration #5002)

Como Colaborador:



CHARLES HAYWARD:

Como Titular:



Como Colaborador:

Massacre - (1998) Funny Valentine (Key Series #7601)



YUKA HONDA:

Como Titular:

Yuka Honda - (2002) Memories Are My Only Witness (Oracles #7703)

Como Colaboradora:





WAYNE HORVITZ:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1983) Locus Solus (Archival Series #7303)



SUSIE IBARRA;

Como Titular:

Susie Ibarra . (2002) Songbird Suite (Oracles #7202)

Como Colaboradora:



HAINO KEIJI:

Como Titular:

Haino Keiji - (1995) Tenshi No Gijinka (New Japan #7203)

Como Colaborador:



DAVID KRAKAUER:

Como Titular:

David Krakauer - (1995) Klezmer Madness! (Radical Jewish Culture #7101)

Como Colaborador:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)



BILL LASWELL:

Como Titular:

Zorn/Laswell/Douglas/Patton/Burger/Perowsky - (2006) The Stone, Issue One (Special Edition #0002)

Como Colaborador:

Massacre - (1998) Funny Valentine (Key Series #7601)



FRANK LONDON:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)



IKUE MORI:

Como Titular:

Ikue Mori - (1995) Hex Kitchen (New Japan #7201)

Como Colaboradora:

Hemophiliac - (2002) Hemophiliac (Special Edition #0001)

Susie Ibarra . (2002) Songbird Suite (Oracles #7702)

John Zorn - (1983) Locus Solus (Archival Series #7303)



MIKE PATTON:

Como Titular:

Zorn/Laswell/Douglas/Patton/Burger/Perowsky - (2006) The Stone, Issue One (Special Edition #0002)

Como Colaborador:

Hemophiliac - (2002) Hemophiliac (Special Edition #0001)

 John Zorn - (1991) Elegy (Archival Series #7302) 



ZEENA PARKINS:

Como Titular:



Como Colaboradora:


Ikue Mori - (1995) Hex Kitchen (New Japan #7201)

Peter Scherer - (1995) Cronología (Film Music #7502)



MARC RIBOT:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)



DAVID SHEA:

Como Titular:



Como Colaborador:

John Zorn - (1991) Elegy (Archival Series #7302)  







NANÁ VASCONCELOS:

Como Titular:



Como Colaborador:

Peter Scherer - (1995) Cronología (Film Music #7502)



JOHN ZORN:

Como Titular:

John Zorn - (1993) Kristallnacht (Archival Series #7301)

John Zorn & Milford Graves - (2004) Zorn's 50th Vol.02 (Birthday Celebration #5002)

Zorn/Laswell/Douglas/Patton/Burger/Perowsky - (2006) The Stone, Issue One (Special Edition #0002)

John Zorn - (1991) Elegy (Archival Series #7302) 

John Zorn - (1983) Locus Solus (Archival Series #7303)

Como Colaborador:

Ikue Mori - (1995) Hex Kitchen (New Japan #7201)

Hemophiliac - (2002) Hemophiliac (Special Edition #0001)